Facultad

Latinoamericana de

Ciencias Sociales

Sede Argentina

Área Educación.

PSICOANÁLISIS Y PRÁCTICAS SOCIO-EDUCATIVAS

Aportes para abordar el malestar educativo

Investigación - Formación - Clinica socioeducativa

RED

INFEIES

Psicoanálisis

y Educación

ver+

Contacto

COLOQUIO INTERNACIONAL

RESISTIDAS Y DESAFIADAS

Las prácticas en instituciones entre

demandas, legalidades y discursos

12, 13 y 14 de noviembre

MESAS DE EXPERIENCIAS TESTIGO

Martes 13 de noviembre, 14.30 a 16.30 hs

- Simultáneas -

UMET: Sarmiento 2037

 

 

¿Por qué experiencias testigo?

La “experiencia” es lo que “nos” pasa, no es lo que pasa, o lo que acontece, o lo que llega, sino lo que nos pasa, o nos acontece, o nos llega (Larrosa, 2011). Convocamos en torno a mesas de trabajo a docentes, psicólogos, psicoanalistas, pediatras, investigadores, responsables de programas nacionales e internacionales, entre otros,  a compartir aquello que les acontece en sus prácticas. Es en este último sentido que les cabe a cada una de las experiencias la figura de ser "testigo", pero no en el sentido de dar testimonio de lo que ha sucedido, sino de lo que les ha

sucedido a sus protagonistas. Lo que han podido pensar y hacer a partir de las prácticas por las que transitan desde diferentes roles y funciones, vinculada/os con las infancias y las adolescencias en las instituciones que están llamadas a ampararlas.  Se reúnen en torno a seis mesas que están ordenadas de acuerdo a los seis ejes que muestran obstáculos recurrentes para dichos amparos, seis puntos críticos del malestar y sus posibles modos de abordarlos.

Mesa testigo - Eje 3 - Aula 3.3

 

 

La irrupción de lo inesperado en las escenas cotidianas.

 

Experiencias:

FORMACIÓN DOCENTE INICIAL Y CONTINUA. DEL “NO ME PREPARARON PARA ESTO”

A DISPOSITIVOS QUE PERMITEN CONSTRUIR HERRAMIENTAS PARA ABORDAR LO REAL.

 

Coordina: Ana Gracia Toscano

 

V. Feder y P. Roffo (ESN Nº7):

“El espacio de relatorías en la formación docente”.

 

 

 

 

 

 

 

 

V. Fidel, A. Yahdjian, y A.C. Ferreyra (ESN Nº9):

“El Dispositivo Ateneo como articulador de saberes de lxs estudiantes en los diferentes Campos de la Formación Docente”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

M. Palazón, C. Otero, U. Kasman, M.L. Carro, y A.C. Ferreyra (CCPEMS/FCEyN/UBA):

“Espacio de acompañamiento de profesores… ¿noveles? , Se hace camino al andar”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A.C. Ferreyra:

Formación docente: (UNGS/ CCPEMS/FCEyN/UBA):

“¿Se los puede preparar para Eso?”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Judith Taub y Cecilia Jodar (ESN Nº7):

“Tejiendo tramas en la función tutorial”.

 

 

 

 

Un puente entre las producciones de las prácticas y el análisis teórico de las mismas.

En el normal 7, desde hace varios años entre los talleres del Campo de Formación de las Prácticas, al finalizar cada cuatrimestre se organiza un encuentro al que llamamos Relatoría. En ese encuentro los/as estudiantes junto a sus docentes, comparten algo significativo de la experiencia vivida durante la práctica.

 Significatividad dada por lo singular, lo inesperado, lodesafiante de la misma.

La Relatoría es una instancia que colabora en concebir la idea de que las experiencias con sus aciertos y sus complicaciones, no tienen que tener como destino la soledad de un aula. Al producir estos encuentros celebramos lo valioso de su socialización.

La formación docente suele ser uno de los temas más candentes de política educativa no solamente en nuestro país, sino en el mundo.

Mucho se dice respecto de lo que haría falta, pero bastante poco acerca de lo que abunda.

Quienes trabajamos en ella, nos vimos en la necesidad de formalizar algunas de las cuestiones que venimos implementando, a los efectos de contribuir con la construcción de nuevo saber pedagógico que detenga al que -si no- actúa por defecto.

En el siguiente escrito relataremos una experiencia de ateneo desarrollada en un instituto de formación docente de primaria de la Ciudad de Buenos Aires, de la que participaron como relatores/as los y las estudiantes de los tres ciclos (formación general, formación específica y campo de las prácticas), ante un público participante conformado por docentes de distintas materias y estudiantes de los profesorados de inicial y de primaria.

La educación pertenece (junto con el trabajo social, la medicina, la enfermeria y otros) a los denominados “trabajos del lazo” que ponen en juego un plus.(Barbagelata, N; 2010)

El programa de la modernidad resquebrajado, se hace visible -entre otros espacios- en la escuela secundaria  tornándose necesario que los sujetos garanticen por sí mismos, cuestiones que anteriormente estaban garantizadas por las instituciones, entre ellas, la autoridad pedagógica (que otrora se “obtenía” por el solo hecho de ocupar el lugar de profesor).(Dubet, F; 2006)

Los adultos aparecen destituidos de sus roles, no pudiendo -muchas veces- otorgar el sentido que deberían poder ofrecer a las nuevas generaciones.

El trabajo en soledad, aislado, característico de la docencia en el secundario, deja a los agentes educativos en condiciones desfavorables para insertarse, aprender, formarse y permanecer en las escuelas.

Diversos autores (Alliaud, A. 2004; Davini, M.C. ,1995; Pereira, M.R., 2008; Zelmanovich, P. y Molina, Y, 2012 ) dando cuenta de las dificultades que encuentran los docentes al momento de cumplir con su responsabilidad de enseñar ponen de relieve el consecuente malestar que produce la sensación de “no estar preparados” para lo que en las diferentes escenas toca.

El presente trabajo, describirá un dispositivo de acompañamiento a profesores noveles  que intenta promover la reflexión en torno a las tensiones que plantea la tarea, analizar junto con ellos  la propia implicación en su tarea y en lo que a partir de ello generen.

Para ello, los aportes de la teoría psicoanalítica y la pedagogía social ocupan el centro de la fundamentación del mismo.

En el presente trabajo, daremos cuenta del modo en que opera un dispositivo de formación incial de docentes de nivel secundario que intenta trabajar sobre: a) la distancia existente entre el encargo social que supone la tarea docente y los modos de asumirla, b)  la propia implicación del docente en su tarea y en lo que a partir de ello se pueda generar, en la convicción de que -entre otras cuestiones- ello provee al futuro docente de herramientas para lidiar con la irrupción de lo real en las aulas .

Partiendo de la disyuntiva freudiana respecto de la relevancia que el psicoanálisis tendría para la pedagogía ora como saber de la teoría, ora como experiencia a la cual someter a los candidatos a docentes, se diseña un programa de estudios que cuenta con  los aportes de la teoría psicoanalítica y la pedagogía social y un dispositivo de evaluación/formación que consiste en una experiencia de “escritura intervenida”

En nuestra tarea cotidiana concebimos a la tutoría como un espacio y tiempo institucional cuyo objetivo es contribuir a generar las mejores condiciones para que los jóvenes estudiantes logren aprovechar al máximo la formación que ofrece la institución. La multiplicidad de situaciones que atraviesan a la formaciónpor un lado y a los estudiantes por otro hacen que la función tutorial sea situada en relación con las necesidades sobre las que intentamos operar para orientar.

Hablamos de espacio y tiempo institucional porque la tutoría trabaja en una trama con el equipo docente, los coordinadores y la regencia. En este sentido la pensamos nuestra tarea como una construcción artesanal que vamos tejiendo juntos y pensando dispositivos de trabajo adecuados a cada situación y a cada problemática que se presenta.

Es así como entre todos diseñamos dispositivos para los estudiantes que están haciendo las prácticas y a los que se le presentan dificultades y otros para aquellos que dejan vencer las materias y no rinden exámenes finales. También nos dejamos atravesar por las problemáticas individuales que a veces resultan de la derivación del algún profesor, y otras del pedido directo de algún estudiante.

Tejer, pensar juntos, armar y desarmar en una trama conjunta es el sentido de nuestro trabajo en el Normal 7

Mesa testigo - EJE 1 Aula 3.1

 

 

Familias, nuevas parentalidades e instituciones en disputa: acerca de roles, funciones y responsabilidades en la constitución subjetiva.

 

Experiencias:

DESAFIANDO LA CLÍNICA Y LA EDUCACIÓN ESCOLAR .

 

Coordina: Mariana Scrinzi

 

Norma Bruner:

“La instancia parental y sus desafíos en el trabajo del juego con niños/as pequeños/as, hoy”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ana Bloj:

¿Nuevos escenarios para el procesamiento psíquico infantil? Docentes y parentalidades

“bloqueadas” en sus funciones. Realidad virtual y nuevas tecnologías.

 

 

 

 

 

 

 

 

Equipo docente de la Escuela Especial 516 (Villa Scasso, Rafael Castillo, La Matanza, Prov. de Buenos Aires):

“De la intervención a la interrupción/invención: itinerarios escritos entre familias y escuelas”.

El psicoanálisis y la presencia del psicoanalista en campos relativos a la educación, la clínica o el trabajo social han mostrado su eficacia al contribuir decididamente para que los niños/as puedan realizar su “Trabajo del Juego” ya que al ser pasador de la ley que funda el deseo, es constitutivo y otorga a la demanda del adulto su razón ética. Si bien toda demanda del adulto, ubicaría al niño, en una posición asimétrica y conlleva un aspecto caprichoso y arbitrario, hay demandas “éticas” y otras que no lo son.  Trazar el límite y establecer una frontera entre unas y otras define una ética del trabajo con niño/as.

A partir de la experiencia que venimos llevando a cabo desde el año 2013 con mi dirección del PRODITIR “Programa de detección e intervención temprana de riesgo de autismo, psicosis u otros problemas del desarrollo infantil. Asesoramiento y orientación de 0 a 5 años de la Facultad de Psicología. UBA” nos preguntaremos ¿Qué se demanda desde la instancia parental y / o instituciones a los niños/as y sus familias hoy? ¿Cuáles sus posibles efectos para la constitución subjetiva en los niños /as de nuestra época?

 

El trabajo propone una reflexión en dos líneas confluyentes: por un lado, analizar los escenarios virtuales, el uso de las nuevas tecnologías y los cambios suscitados en las últimas décadas en cuanto a modos de vida como nuevos espacios de procesamiento psíquico infantil. Por otra parte, planteamos un análisis de los lugares en que quedamos los adultos que pretendemos ejercer funciones frente a esos cambios.

Se trabaja sobre la idea de padres “bloqueados”: niños y adolescentes nos bloquean de sus espacios virtuales (Facebook, Instagram, estados de su wp y otros) al mismo tiempo que nos sentimos bloqueados, perplejos, respecto de qué hacer hoy con los nuevos modos ligarse de niños y adolescentes con las actuales tecnologías.

¿Cuándo comienza la experiencia escolar? ¿De qué está hecha la historia de una escuela? ¿Cuál es la materia con la que se teje su trama? ¿Qué lugar para lo familiar? El relato de algunas escenas que proponen otras miradas sobre las potencialidades de lo que creemos que sí puede acontecer en el espacio escolar. Un espacio disputado entre la resignación y la resistencia, que invita a persistir en recorrer caminos de imaginación, riesgo y sueños comunes. El trabajo de una escuela especial[1] que intenta de alguna manera interrumpir ciertos discursos

 y prácticas educativas hegemónicas que la sitúan en el terreno de la imposibilidad y la desesperanza. Y en el caso particular de la educación especial, dentro de prácticas ligadas a la medicalización, la patologización, y muchas veces, entendiendo el vínculo educativo solo como afectivo. Posturas que reducen las posibilidades de emergencia de lo pedagógico y de un orden que subvierta los destinos anunciados y que le dé un sentido emancipador a la experiencia escolar.

Mesa testigo - Eje 2 - Aula 3.2

 

 

Avatares de lo fraterno entre tensiones y potencialidades: repercusiones en los vínculos entre pares.

 

Experiencias:

FRATERNIDADES…MÁS ALLÁ DEL BULLYING.

 

Coordina: Ana Lía Yahdjian

 

Silvia Lampugnani:

“Lo fraterno como bisagra en el incesante trabajo de filiación”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Verónica Gabriela Rossi:

“Significaciones de los educadores acerca de la agresión entre los niños en la escuela primaria”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cintia Estefania Montes:

“El lazo fraterno como vía para la reconfiguración de la subjetividad en procesos de adopción jurídica”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rosario Telleria y Diego Peralta:

“Fraternidad y devenires del hijo único”.

Partiendo de las investigaciones realizadas en Punto de encuentro Familiar experiencia Rosario, desde el Programa Escuchar a Niñas, Niños y Adolescentes en clave de derechos de la UNR, exploraremos los avatares de lo fraterno en niñas y niños alejados de sus familias por decisiones jurídico administrativas. Nuestro análisis despliega las consecuencias poco advertidas que tienen estas separaciones destituyendo los lazos que constituyen el mundo cercano de la niña o niño, sus hermanas y hermanos infringiendo un atentado contra las posibilidades de construcción identitaria y filiatoria.

El sujeto humano necesita para sostenerse como otro diferenciado, esa cuota de aseguramiento de un mínimo de continuidad y referencialidad, de lo contrario, sobreviene la amenaza de fragmentación. Nuestras niñas y niños buscando balizan el camino de nuestras intervenciones. Nos convocan a apostar a una comunidad que se constituya en el rasero de una fraternidad que restituya el reconocimiento, la empatía y el miramiento al otro.

Este trabajo es una elaboración a partir de mi tesina que partió del interés por conocer en profundidad el tema de la agresión entre los niños en la escuela, ya que muchas veces son exhibidos por los medios masivos de comunicación y las redes sociales como agresivos y agresores. En este sentido, la agresión, la violencia y en la última década el bullying se toman como equivalentes y abundan argumentos, opiniones y hasta acusaciones. En un acercamiento a una escuela primaria, observé que muchos niños se golpeaban, empujaban e insultaban y que eran los educadores quienes tenían la posibilidad de intervenir ante estas situaciones. Lo que me llevó a elaborar la pregunta: ¿qué significaciones le dan los educadores a la agresión entre los niños en una Escuela Primaria Pública de doble jornada- Escuela Nina- de la ciudad de Paraná? Entendiendo que es a los adultos de la escuela a quienes es necesario indagar sobre los sentidos que le otorgan a las escenas de agresión entre los niños porque son los que pueden ofrecer palabras y gestos para interrumpir esa escena asocial. De los resultados arribados se destaca, que a la agresión, en tanto significante, los educadores le otorgan distintos sentidos. Al retomar los verbos utilizados hablan de atacar, invadir, dañar, lastimar. Al significarla de este modo algunos describen acciones, otorgan palabras a eso que emerge abruptamente dando indicios significantes para leer y preguntarse por las escenas que allí ocurren.

Y otros hablan de maltrato, de hacer mal, por lo que rápidamente se le otorga a un sentido moral adjetivando y juzgando las vivencias de los niños en términos binarios: bueno- malo. A la vez la violencia social, que todos ellos ponen de relieve dadas las situaciones de enfrentamientos que suceden en el barrio y en las familias, es pensada con diferentes incidencias en las acciones de los niños. A unos los lleva a considerarla como hechos tristes que los marcan y a buscar qué hacer, mientras que otros la consideran una causa cuyo efecto es la reproducción sin más.

En cuanto a las intervenciones que realizan se encontraron de variados posicionamientos ante la misma situación, las que van del límite al castigo y las que van del límite a la posibilidad. Estas últimas funcionarían al modo de ceremonias mínimas sostenidas desde la perspectiva que la educación tiene que ver con la transmisión de formas de legislar el lazo social a través de donar contenidos culturales, de los que podría decirse posicionamientos que posibilitan subjetivación, como sostiene, Violeta Nuñez:

“Sin duda el vínculo de la educación ata a un destino humano: a ser, inexorablemente, seres de cultura, seres de lenguaje. Inscripto en el mundo simbólico, en la serie de las generaciones, cada sujeto ha de buscar su lugar propio, ha de hacer su juego.” (2003, p.39)

A partir de la presentación de un caso paradigmático, se intentará mostrar al vínculo fraterno como recurso para el armado de tramas facilitadoras de la construcción subjetiva. En tanto ilustran la capacidad de cuidado y reconocimiento mutuo que a partir de dicho vínculo se crea y cómo permite sobrevivir subjetivamente dentro del circuito de Protección y Promoción de Derechos.

En lo específico de sus efectos, se analiza la incidencia de la proscripción de la hermandad por parte de las autoridades, basados en mitos y fantasmáticas institucionales, o en categorías de patologización de las subjetividades en juego, a partir del interrogante:

¿Será el vínculo de hermanos, el que en NNA sujetos a medidas de protección u adopción, permita la construcción de marcas inéditas para la subjetividad de dichos niños?

En un marco en el que el nuevo Código Civil señala que el vínculo jurídico de hermanos permanece aún en figuras como la adopción plena, la presente tesis retoma el eje fraterno como articulador a la hora de analizar prácticas y discursos que atraviesan las decisiones de las autoridades de aplicación. Cómo así también para dar cuenta de cómo el vínculo fraterno constituye una vía para la construcción de subjetividad.

El presente trabajo está basado en preguntas que la práctica en el dispositivo PEF -Experiencia Rosario- nos permite hacer en relación a lo fraterno en los devenires del hijo único. Las situaciones que actualmente atiende el PEF son derivadas por los Colegiados de Familia de la mencionada ciudad, algunos con acuerdos de las partes, otras no. En la mayoría de las situaciones trabajadas se trata de un niño, niña o adolescente que entra en disputa para sus progenitores. Este dato es tomado por nosotros como analizador para poder indagar sobre el lugar de lo único en las posiciones en el lazo, que se ponen a jugar en el dispositivo.

La pregunta sobre el significado de ser hijo único y lo fraterno como alternativa a lazos que agobian, guían este trabajo. Lo fraterno en cuanto al lazo entre hermanos o hermanas es tomado como ejemplo, para pensar lo que aportan otros-semejantes a un sujeto tomado fuertemente en el discurso de un otro del cual depende y que a la vez se le vuelve amenazante. No ser hijo único no implica necesariamente tener hermanos, sino construir las posibilidades de no ser lo único para los mayores que están a su cuidado.

Mesa testigo - Eje 4 - Aula 3.4

 

 

Presentaciones inhabituales y disruptivas: del desconcierto a los abordajes posibles.

 

Experiencias:

NADIE SABE QUÉ HACER FRENTE AL DESBORDE. UN PENSAMIENTO DE LA INMANENCIA EN LA ESCUELA.

 

Coordina: Silvia Duschatzky

 

Agustín Jerónimo Valle:

“Estándares o experiencia. Escuela finalista, escuela inmanente”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Paola Ramos y Agustina Lejarraga:

“¿Problemas? Hacerle algo a la lengua escolar para abrir nuevas posibilidades de intervención”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leandro Barttolotta, Analía Conca, Andrés Fuentes, e Ignacio Gago:

“Cartografiar: un registro de las mutaciones” .

Las representaciones sobre la escuela y la educación circulan no solo en la sociedad en general, sino que también operan al interior de las escuelas, como matrices perceptivas, como ordenadoras de criterios e incluso de valores morales. Las prácticas que sostienen  la vitalidad de los encuentros educativos tienen vínculos tensos con dichas representaciones; a veces se encuentran, en una expresión orgánica de lo que en la escuela está vivo. A veces las representaciones -por ejemplo las mediáticas, pero también las imágenes formalizadas de la gramática escolar oficial-, en tanto constituyen una moral -lo que la escuela debe; la pone siempre en deuda- presionan las prácticas situacionales instauradas en la inmanencia escolar, acorralándolas, depreciándolas.

El estándar, como imagen diseñada en instancias superiores y externas a las escuelas, deteriora las potencias propias del encuentro escolar, que instaura sus propios parámetros; a la vez que difunde un malestar -porque nadie encarna plenamente al estándar modélico- que alimenta un estrato no representado pero ya no vital sino de bajas pasiones (envidias, cinismos, cizañas, etc). ¿Qué recursos de defensa y puesta en valor tienen las formas inmanentes de habitar las escuelas?

Ante los problemas, la escuela sabe lo que hace, hace lo que sabe, y ese saber es inequívoco. ¿A qué nos lleva afirmar esto? El modo en que pensamos lo que irrumpe en la escuela conduce a un repertorio de soluciones que antecede cualquier pensamiento. Las prácticas suscriben a un punto de vista que llamamos escolar que prescribe, concluye, define, codifica. Pero habría modos de hacer hablar a la escuela que, al huir de este punto de vista, inauguran otros posibles desenlaces.

Intentamos poner a prueba esto a través de escrituras docentes, ya que la operación de pensamiento tiene lugar -también- en el acto de escribir. En la medida en que le hagamos algo a la lengua escolar estaríamos probando otras formas de intervenir en la realidad. ¿Qué es hablar de los problemas sin explicar o buscar causas? ¿Cómo pensar sin la pretensión de hallar ideas justas? Esto investigaremos.

En la presente ponencia se presenta la categoría de Cartografía como un registro de las prácticas, afectos y saberes que circulan en las instituciones.

Registro que no diagnostica los hechos como estados clausurados que reproducen un sentido ya definido, sino como fuerzas que mutan al hacerse y deshacerse reconfigurando su razón de ser en el escenario que transitan.

Tomaremos como referencia un trabajo de una cursante del seminario “Pedagogía mutante”, dictado en FLACSO, explicaremos que la Cartografía como registro implica un triple desplazamiento del registro como diagnóstico.

El primero, de la investigación como clasificación abstracta de lo que sucede, en un mapeo de las invenciones que acontecen. Un segundo, de las lecturas como marco de sentido saturado a inspiración para construir preguntas autónomas. Por último, de la utilización exclusiva de un lenguaje letrado para elaborar pensamientos, a otro en clave de collage implicando diversos formatos expresivos.

Mesa testigo - Eje 5 - Aula 3.5

 

 

Entre el “para todos” y el “uno por uno”. Avatares en el trabajo con grupos: diferencia, inclusión, segregación.

 

Experiencias:

CLINICA Y EDUCACION ANTE LOS AVATARES DEL LAZO SOCIAL.

DESAFÍOS PARA LA CONSTRUCCION DE UNA AGENDA PÚBLICA.

 

Coordina: Luciana Ramos

 

Mariana Scrinzi, Wolkowicz Diana:

“El estatuto del lazo social en el autismo. Inclusión: entre el para todos de la ley y lo singular de cada caso”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

María del Pilar Serrani Aznar:

“El aula un espacio para inter-venir”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mercedes Rocío de la Mata y Carolina Orona:

Clínica psicoanalítica con niños con problemáticas en la constitución subjetiva. Abordaje desde un dispositivo grupal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Claudia Tarcomian:

“Los problemas de la agenda  Infantojuvenil y Psicología. La producción de conocimiento desde un programa de extensión”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Silvina Casablancas:

“Cuando lo mismo se transformó en único. Tensiones entre usos institucionales y subjetivos con las computadoras bajo el modelo 1 a 1”.

 

 

 

 

 

 

 

 

En la actualidad el autismo se presenta con mayor preponderancia en el trabajo clínico, así como en las instituciones educativas, siendo de gran dificultad su tratamiento. La Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657, sancionada en el 2010 y la Ley Nacional de Educación N° 26.206, sancionada en el 2006, incorporan lineamientos de los tratados de derechos humanos e introducen en la legislación argentina un cambio paradigmático en la materia que garantiza la igualdad del trato en el ejercicio de la capacidad jurídica. Se sale del sistema de atribución de incapacidad para ingresar a un sistema que respeta la singularidad y provee los apoyos necesarios para que la persona pueda tomar sus decisiones en forma autónoma y digna. Sin embargo, la Resolución 311/16 del Consejo Federal de Educación, reglamenta la inclusión de niños autistas en las mismas condiciones actuales de la educación formal previstas para la totalidad de los niños, sin considerar la singularidad de cada caso, generando diversas dificultades para docentes, padres y niños. En este contexto, el objetivo de este estudio se centra en conocer los diferentes y más representativos planteos acerca del estatuto y la problemática del lazo social en el autismo desde la perspectiva del psicoanálisis.

Este objetivo se fundamenta en que el autismo nos enfrenta a la problemática de la constitución del lazo con el Otro. Si bien el lazo, ubicado entre el Sujeto y el Otro, siempre presenta obstáculos, pues no se constituye sin construcciones auxiliares (síntoma o fantasma o fenómenos elementales), en el autismo el Otro no está barrado. En tal dirección, la voz queda separada de la palabra y del sentido, desenganchada del lenguaje, dejando al niño autista desenganchado del campo del Otro. En esta ponencia se expondrá la exploración bibliográfica de las categorías de lazo social y de autismo realizadas hasta el momento. Se atenderá específicamente a la constitución del sujeto autista, que pareciera rechazar el lazo al otro pero que sin embargo encuentra modos singulares de incluirse en la cultura. Se trabajarán breves viñetas clínicas sobre experiencias de inclusión educativas de niños autistas Palabras claves: lazo social- autismo- inclusión

El aula un espacio a inter-venir Algunos interrogantes que fueron marcando el recorrido ¿Qué esperan los alumnos del paso por la Universidad? ¿Hay algo que haga marca en ellos? ¿Qué? ¿Cuál es el efecto que el discurso universitario produce en los equipos docentes, y por consiguiente en los alumnos de la universidad donde trabajo? ¿Todo Bien? Me desempeño como docente en el cuarto año de la carrera de psicologìa, y es desde ahì donde comienza este recorrido. Recorrido que intenta mostrar la apertura a otros modos de trabajo en el aula, como brújula que permite hacer lectura de las condiciones en que el vínculo educativo se presenta. Cierta fijación en un discurso, en este caso el universitario, puede producir efectos de vaciamiento subjetivo e institucional. Vaciamiento que nombro en términos de: la dificultad de los alumnos universitarios en implicarse en su formación profesional, es decir, en su elección vocacional-ocupacional. No hay lugar para el sujeto de la educación, por lo tanto, el lugar del agente de la educación y de los contenidos de la cultura quedan trastocados. La orientación para intervenir fue pensada en dos conceptos fundamentales, la transferencia y los discursos para poder sintomatizar esos efectos, construyendo un borde que permita producir un vacío, ahí donde el vaciamiento toma la escena educativa.

Para ello, me valgo de algunas escenas del trabajo como docente, de las situaciones y dichos de alumnos, de nuestras reuniones de equipo docente: cuando el alumno desaprueba un parcial, y no ha cursado…decimos… y “no vino a clase”. Cuando desaprueba un de ellos, que asistió decimos…”que raro, vino a clase, y es re participativo”, y una pregunta que me interpelo, que circula habitualmente a modo de saludo el ¿todo bien?. El aplastamiento de la división subjetiva genera necesidad de información y no deseo de saber. No hay lugar para la trasmisión denunciando la ausencia de vacante para el alumno. Cuestión no menor cuando trabajamos en la formación de profesionales de la salud mental. De este modo, trabajar haciendo del aula, las clases, un dispositivo que permita restablecer la transferencia, el vínculo educativo, para producir una vacante a ocupar por el alumno, si la consiente. Una diferencia se estable ahí, ya no se trata de que el alumno asista, sino que consienta la oferta, cada cual hará su recorrido. Consentir la oferta no es venir a clase, cumplir.

Este trabajo está orientado a transmitir una experiencia de abordaje psicoanalítico en la Sala de Psicología del Hospital Especializado “Noel H. Sbarra” de La Plata. Se trata de un pequeño recorrido en torno al dispositivo terapéutico grupal, con el que intentamos dar respuesta a la gran cantidad de consultas que llegan por Consultorios Externos, con respecto a niños pequeños con problemáticas graves en la constitución subjetiva. En el presente escrito, quisimos dar cuenta de cuestiones referidas a la lógica que orienta el abordaje, así como exponer por qué elegimos y sostenemos este dispositivo como un encuadre privilegiado para el abordaje terapéutico de algunos de estos niños. Estamos advertidas de la oposición que se genera entre el “para todos” de la salud pública, campo en el cual hemos elegido trabajar, y la perspectiva psicoanalítica.

Dicha práctica clínica posee como ética, la orientación por el sujeto y justamente por ello no podemos quedarnos en el nivel del "para todos". De ese universal es necesario destilar un particular para que lo singular, el sujeto, tenga posibilidades de emerger. Esa es nuestra apuesta: hacer lugar al sujeto en un espacio sostenido por el lazo social circunscripto por un contexto perteneciente a la salud pública. En esa línea de pensamiento, también ponemos en cuestión nuestro lugar profesional. Por ello, nos interesa compartir y poner en conversación esta experiencia en torno a niños con problemáticas graves en la constitución subjetiva.

Esta presentación analiza la relación entre los problemas de la agenda infanto-juvenil y la producción de conocimiento psicológico en el marco del  programa de extensión “Nuevas subjetividades infantojuveniles en contextos tecno-culturales de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba.

Este programa tiene como meta consolidar la función social de la universidad a través de acciones que co- construyen con actores sociales los problemas de la agenda pública, en temas que interpelan a los universitarios, y especialmente a la Psicología. Como objetivos esperamos promover la salud de niños, niñas y adolescentes, generar nuevos dispositivos de intervenciones clínicas- sociales e interpelar la ciencia psicológica en tensión con la práxis.

La recuperación de las funciones estatales constituyen  un desafío complejo, que requiere la participación/ compromiso de las Universidades Públicas ante las problemáticas críticas para la definición de políticas públicas.

Entendemos a los problemas desde una perspectiva compleja, tanto por sus dimensiones como por las dinámicas de interacción.

Metodológicamente planteamos las intervenciones desde distintos proyectos generados a partir del diálogo interactivo con actores de las diferentes instituciones:1- El proyecto de intervención en hospitales públicos, que incluye  dos sub-proyectos: Las intervenciones clínicas en la sala de espera ( maternidad Nacional) y el proyectos de intervención en el servicio de salud mental ( hospital de niños “Santísima Trinidad); 2- El Proyecto de Intervención Educativa; 3-Servicio de orientación a padres en problemas de crianza; 4- Espacio – Infancias y 5- Proyectos de alfabetización en derechos de niños, niñas y adolescentes.

En la evaluación de proceso identificamos que la acción de intervención dialógica produce movimientos significativos en los participantes ( docentes, graduados, hospitales, escuelas, estudiantes) que abren alternativas para promover la salud a través de la generación de espacios que permiten la interpelación de los problemas de la agenda pública y la psicología como ciencia y profesión.

Las tecnologías digitales en educación irrumpieron en las instituciones de muy malos modos. Con cierta compulsión por su incorporación inmediata, pero a la vez con gran necesidad de ser integradas en las propuestas didácticas de la sociedad actual. Todo a la vez. Esto generó variedad de situaciones en las prácticas escolares, que investigadas desde la perspectiva de los usuarios comprobamos que afectó tanto los ambientes personales como los institucionales.

¿Enseñar con tecnologías a todos? ¿Cómo se da una misma clase con tantas pantallas? ¿Cómo saber que mira en las pantallas cada estudiante? Se preguntaban los docentes.

Es así, que en la investigación “Nuevas tendencias de comunicación y participación en las Escuelas 2.0”, comprobamos que en medio de un discurso dispar, el uso de las netbook `provenientes del programa nacional Conectar Igualdad, tuvo repercusiones muy disímiles, alternando su integración pedagógica acorde al contrato pedagógico de los docentes de nivel secundario y de los usos subjetivos de los estudiantes.

En el caso de los chicos y chicas, frente a la misma computadora, en tanto dispositivo propio, emergieron subjetividades diversas, se hicieron presentes en fotografías, calcomanías, passwords, música, formas de uso asociadas a sus historias personales. Cada computadora fue portadora de un entorno propio. Lo mismo para todos, se transformó en único.

Pero si bien amplió espacios personales y potenció ambientes de aprendizaje para los estudiantes en la escuela, la lógica de las pantallas irrumpió contra límites institucionales muy arraigados en la escuela en tanto institución social con un diseño propio de la modernidad.

Existe de este modo, una tensión entre estas lógicas internas de la escuela y las externas, en el sentido que no corresponden a las lógicas de uso social y cultural sobre los dispositivos tecnológicos. En tanto la escuela ordena edades, organiza conocimiento en tiempos y espacios (acorde a una gramática escolar, Tyack y Tobin, 1994) y su modo de trabajo en sociedad como institución de encierro está vinculado al control físico y espacial de los cuerpos juveniles (Foucault, 2005), las tecnologías digitales y la conectividad amenazan este adentro y afuera de la escuela (Sibilia, 2015). Ya no se discrimina fácilmente lo que sucede “adentro” del salón de clase o la comunicación que allí se evidencia.

Para los estudiantes, sin embargo, no implicó una lógica novedosa, dado que las fronteras espaciales en las redes sociales no existen, pero encuentran un quiebre regulador normativo en el uso de las mismas en el espacio escolar. Esto implicó disruptivamente la revisión de las pautas de uso y de convivencia por parte de los equipos directivos y docentes.

Los docentes, encontraron variadas sensaciones con la irrupción tecnológica, interés, miedo, complicación, fascinación algunos, en sus prácticas habituales, en los diseños pedagógicos y en los sujetos que con o sin dispositivos en mano, tenían a las tecnologías en sus mentes y hábitos de uso, presentes en el salón de clase.

La tensión continúa y va modificándose a la vez el uso de los dispositivos… el modelo uno a uno, el modelo de uso general, el particular de cada docente, se tornaron un foco de análisis y relación en las instituciones educativas actuales para seguir investigando y buscando modos de vinculación de sujetos, tecnologías e instituciones.

Mesa testigo - Eje 6 - Aula 3.6

 

 

Entre colegas y discursos, transferencias cruzadas: los equipos profesionales y las demandas de trabajo interdisciplinario.

 

Experiencias:

EDUCACIÓN Y SALUD. PARENTESCOS PROFESIONALES EN CONSTRUCCIÓN.

MÁS ALLÁ DE IDENTIDADES FIJAS, MÁS ACÁ DE TERRITORIOS DE INTERVENCIÓN COMPARTIDA.

 

Coordina: Dora Niedzwiecki

 

Juan Carlos Escobar:

“Género y cuidados. A propósito de Asesorías en salud en escuelas secundarias”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fernando Zingman:

“Facilitadores y barreras en el desarrollo de una agenda conjunta entre sectores con foco en salud de adolescentes”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Karina Cimmino:

“Formación de profesionales en Educación sexual integral: un aporte a la deconstrucción de roles”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Carolina Najmias:

“Escuela secundaria y políticas de cuidado: Asesorías en Salud Integral para adolescentes.

Un análisis de las representaciones subyacentes en proyectos de intervención de docentes de San Luis”.

 

 

 

El Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia (PNSIA) aborda la salud como un derecho humano y social, buscando facilitar el acceso de la población adolescente a la construcción y goce de su salud integral. A pesar del amplio marco normativo existente en nuestro país, existen múltiples barreras que impiden el ejercicio de este derecho, fundadas por un lado en el desconocimiento de las leyes, pero también en preconceptos ideológicos y morales de los propios equipos de salud, convirtiéndolo en un espacio que excluye.

En este sentido, desarrollamos el dispositivo de Asesorías en salud integral en escuelas secundarias, en un intento de articular y generar un puente entre les adolescentes y les efectores de salud, garantizando una política de cuidado. Por otra parte, de los múltiples factores que influyen en el proceso de salud-enfermedad-cuidado, el género como categoría de análisis nos permite entender los modos diferenciales de enfermar y morir de mujeres y varones, convirtiéndose en un eje fundamental para las acciones de esta política.

Posicionados desde el marco de derechos, tomando como referencia la Convención de derechos del niño de la ONU y la ley 26061 de la República Argentina nos centraremos en el relato de una experiencia a escala nacional. Nos proponemos visibilizar el desarrollo de un proceso de trabajo intersectorial que surge del análisis de inequidades en la determinación de las acciones y las confluencias en las que una agencia Naciones Unidas brinda su apoyo.

A partir del abordaje del embarazo en la adolescencia y de la necesidad del trabajo entre sectores, se tomará el desarrollo del dispositivo de asesoría integral en salud  como ejemplo de intersectorialidad. Para abordar los determinantes que hacen al bienestar adolescente, particularmente los que hacen a la salud, nos detenderemos en las instancias de definición de marcos teóricos compartidos y  en la selección de mínimos comunes denominadores que inciden en el trabajo de los distintos sectores.

Bajo esta concepción, y para evitar quedar atascados en interpretaciones diagnósticas subjetivas que a veces parecen insalvables,  nos referiremos a los modos de intervención ante tensiones recurrentes en el trabajo entre sectores. Asimismo se hará referencia a la relación entre el trabajo en territorio, la construcción de conocimientos y la puesta en agenda política de la necesidad de abordar este campo en el trabajo que apoya la agencia.

A través de las experiencias del Curso Virtual Internacional de Educación Sexual Integral (ESI): Desafíos de su implementación en el ámbito educativo y comunitario, y de la Comunidad de prácticas ESI (FLACSO/UNFPA/UNESCO), se promueve la reflexión acerca de los cambios de paradigma que trae aparejada la legislación e institucionalización  de esta temática en la Región Latinoamericana, y de las tensiones que esto genera entre los profesionales de salud y educación a la hora de su implementación. Este cambio implica un proceso de deconstrucción y reconstrucción de nuevos roles para los profesionales de ambos sectores,

que experimentan  tensiones entre el deber, el saber, el poder y entre los enfoques y prioridades con que este tema debe abordarse en el ámbito educativo (prevención de embarazos y enfermedades o promoción del desarrollo integral; talleres puntuales, asignaturas y/o transversalidad). Por medio de estos espacios de formación en ESI dirigidos a profesionales de ambas disciplinas, se ponen en juego estas tensiones, y se abre un espacio para el diálogo y la reflexión, que contribuye a repensar y reconstruir estos roles, saberes y prácticas.

En 2015, desde el Proyecto Vida Cotidiana y Escuelas del Área Educación de FLACSO-, se desarrolló en la provincia de San Luis la capacitación presencial “Escuela Secundaria y políticas de cuidado. Interfaces entre educación y salud”, con el propósito de instalar la idea de  Asesorías y generar representaciones colectivas sobre posibles formas y funcionamiento. Los docentes, para acreditar el curso elaboraron proyectos de intervención para instalar Asesorías en sus escuelas. En su estructura, los mismos incluían: identificación y redacción del recorte problemático, enfoque, objetivos y planificación. De manera subyacente, emergían  representaciones de lxs docentes sobre la escuela, la salud y las adolescencias. Si bien, desde 2015 a la fecha, el dispositivo de capacitación respecto a las Asesorías ha ido variando en su forma y se ha ajustado en contenidos, observamos que, en términos generales,

 

 

 

los problemas que lxs docentes identifican y sus representaciones sobre la escuela, la salud y las adolescencias mantienen cierta regularidad. Por ende, más allá del contenido específico de los proyectos, realizamos un análisis cualitativo de esas dos dimensiones (problemas y representaciones), cuyos análisis presentaremos aquí. El  mismo lo realizamos profesionales provenientes de las áreas de educación, sociología y salud. La perspectiva interdisciplinar fue un ejercicio en sí mismo a considerar y permitió articular la descripción de los proyectos con aquello que la normativa indica, lo que el curso propone y reflexiones conjuntas que vinculan estos componentes.

(54 11) 5238 9300 int. 480