El Sistema FLACSO articula a las distintas sedes académicas, proyectos y programas de la FLACSO en países de América Latina.

La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) fue creada en 1957 por iniciativa de la UNESCO con el estatus de organismo internacional, intergubernamental, regional y autónomo integrado por los países latinoamericanos y del Caribe que adhieren al Acuerdo y conforman el Sistema FLACSO: Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Uruguay.

Desde los comienzos, un objetivo medular fue y sigue siendo el establecimiento de programas de posgrado para entrenar a las nuevas generaciones latinoamericanas en las distintas disciplinas de las Ciencias Sociales.

El Sistema FLACSO se compone de siete sedes académicas, ocho programas y la Secretaría General

Sobre el PyPSE

Programa de Psicoanálisis y Prácticas Socioeducativas


📌¿Qué es el PyPSE?

Un espacio de formación y análisis crítico de los problemas educativos en América Latina, con foco en la posición de las/os profesionales frente a los desafíos sociales y laborales actuales.

🔍 ¿Qué propone?

Construir un campo teórico-clínico entre el psicoanálisis y la educación, en diálogo con disciplinas como:

  • Sociología
  • Historia
  • Ciencias Políticas
  • Antropología
  • Filosofía
  • Pedagogía
  • Pedagogía social

📌 Ejes clave de trabajo

Reintroducir la especificidad de la tarea educativa desde el análisis de situaciones emergentes que expresan el malestar en la cultura educativa.

Este análisis se organiza en tres dimensiones:

  • 🌍 Socio-cultural
  • 🏫 Institucional
  • 🧍 Subjetiva