Trazo y poesíaImagen de T. Segundo Grado
El dibujo de las infancias y la poesía tan, tan, tan de la mano.
«…es cosa seria estar vivo
en esta fresca mañana
en este mundo roto…»
Mary Oliver.
Quiero hacer mi propio nombre sin mirarlo
Le propongo escribir su nombre.
Hasta hoy siempre decía necesitar copiarlo.
Hoy no.
Hoy me mira decidido y en voz baja me dice:
«Quiero hacer mi propio nombre sin mirarlo «.
Despegarse de las referencias.
Hacer memoria de ellas. Confiar en eso.
Arriesgarse a la falta.
Deseos que abren conquistas.
«¡Seño! ¡La letra no me alcanza!»
Y nuestras tantas ganas de que los alcancen…
Cómo flecha de cupido.
Cómo amor a primera vista.
Cómo placer de alcanzar algo que es costoso, pero vale la pena.
Como «súper poder» para siempre.
Ahora que lo pienso, que les alcance y que no…
Acaso que no nos alcancen ¿no es lo que no hace seguir escribiendo?
Escribir como querer alcanzar lo inalcanzable.
Esas palabras que nos hacen falta.
Eso. Siempre.
Parece que para él, la cosa que falta se completa con otr@s…
-Silvina Fernandez: Amé su resolución, en presencia física o en virtualidad, atravesar con otr@s no? Me llamó la atención ese estar suspendido…pensé que venía por ahí … pero me aguanté de decirle.
-Perla Zelmanovich: Ese “me aguanté de decirle”, ¡es una gran operatoria!
-Silvina Fernandez: Ja siiii. ¡Con 8 niños me aguanto un montón!
-Perla Zelmanovich: Un otro que también se sabe ausentar.
-Silvina Fernandez: Las burbujas pequeñas son una tentación para intervenir de más. Tengo un grupo de 8 niños a la mañana y otro de ocho a la tarde, lujo…tres horas reloj cada turno.❤️
«Seño, me falta algo pero no sé qué es…»
Alojar la pregunta, pero mantenerla abierta, viva.
Función docente.
Función adulta.
En presencia o en virtualidad
Hermoso desafío.
Demorarse-¡Seño!- me dice- en una de ellas está llegando tarde, y en la otra está llegando a tiempo.
Segundo grado.
Ajustemos relojes con las infancias.
Silvina Rita Fernández
silvinarita.fernandez@gmail.com
Egresada del Diploma Superior en Psicoanálisis y Prácticas Socio-educativas
Maestra de primer grado de una escuela pública de gestión social de la periferia de Bariloche