La Revista Bitácora 9 es el nombre que adoptó el trabajo articulado entre colegas y estudiantes del nivel terciario en la Escuela Normal Superior Nro 9 de CABA. Fue pensada en su inicio por las Coordinaciones de los CFG y específico del PEP para hacer circular entre profes y estudiantes los productos culturales con los que las cátedras finalizaban sus espacios curriculares cuatrimestrales y también para que lxs profes hagan circular hallazgos, problemas o articulaciones institucionales entre varios.
El trabajo entre colegas y estudiantes fue tomando lugar como causa de deseo, provocando entre futuros docentes y profes una búsqueda y satisfacción en compartir productos culturales, dando a conocer también al interior del profesorado distintos modos de nombrar los conceptos y su transmisión, en escritos, ensayos u otros formatos, habitando el lenguaje también con sus posicionamientos.
En la página 25 comienza una secuencia con la Profesoras Ana Yahdjian, Lucía Litichever y Viviana Fidel, articulando un trabajo que lleva ya varios años, con un dispositivo Ateneo que ayuda a estudiantes, docentes, graduadxs y noveles a articular los conceptos estudiados en el Profesorado (Inicial y Primaria) con las escenas o situaciones que «no andan», que les «hace ruido», que les causa malestar.
Este año se realizó un Ateneo por Meet con la participación de más de 60 docentes, estudiantes, graduadxs y noveles, que pensaron y dieron movimiento a situaciones, repensándolas y alimentando perspectivas a partir del aporte de otrxs, con la escucha atenta y el deseo de apostar a la transmisión y a la enseñanza.
Prof. Lic. Ana Yahdjian – anayahdjian@yahoo.com.ar
Profesora investigadora del Programa Psicoanálisis y Prácticas Socioeducativas (FLACSO-Argentina)
Coordinadora del Campo de la Formación General de los Profesorados de Formación Inicial y Primaria de la Escuela Normal Superior Nro9 Domingo F. Sarmiento de la Ciudad de Bs As.