GALERÍA DE FOTOS Y VIDEOS “RESISTIDAS Y DESAFIADAS”
Día 3: Miércoles 14 de Noviembre de 2018
- PANEL EJE 6: TRANSFERENCIAS CRUZADAS: LOS EQUIPOS PROFESIONALES Y LAS DEMANDAS DE TRABAJO
- PANEL EJE 6: TRANSFERENCIAS CRUZADAS: LOS EQUIPOS PROFESIONALES Y LAS DEMANDAS DE TRABAJO
- PANEL EJE 6: TRANSFERENCIAS CRUZADAS: LOS EQUIPOS PROFESIONALES Y LAS DEMANDAS DE TRABAJO
- Segundo Moyano: “Dislocaciones de los discursos. Conectando psicoanálisis y pedagogías”
- PANEL EJE 6: TRANSFERENCIAS CRUZADAS: LOS EQUIPOS PROFESIONALES Y LAS DEMANDAS DE TRABAJO
- Roselene Gurski: “Cuando el psicoanálisis escucha a la socioeducación: efectos ético-metodológicos de un encuentro, para el trabajo con jóvenes en conflicto con la ley”
- PANEL EJE 5: ENTRE EL “PARA TODOS” Y EL “UNO POR UNO”. AVATARES EN EL TRABAJO CON GRUPOS: DIFERENCIA, INCLUSIÓN, SEGREGACIÓN.
- Laura Kiel: “La invención de una figura: el integrado”
- PANEL EJE 5: ENTRE EL “PARA TODOS” Y EL “UNO POR UNO”. AVATARES EN EL TRABAJO CON GRUPOS: DIFERENCIA, INCLUSIÓN, SEGREGACIÓN.
- Clarisa Label: “Así no se pueden recibir”. Cómo alojar la problemática de las/os estudiantes de profesorado sin obturarla con las propias dificultades profesionales.
- PANEL EJE 5: ENTRE EL “PARA TODOS” Y EL “UNO POR UNO”. AVATARES EN EL TRABAJO CON GRUPOS: DIFERENCIA, INCLUSIÓN, SEGREGACIÓN.
- Carlos Skliar: “Elogio de la inutilidad: la soledad, la detención y la lectura, más allá de identidades ruidosas, apresuradas y eficaces”
- PANEL EJE 5: ENTRE EL “PARA TODOS” Y EL “UNO POR UNO”. AVATARES EN EL TRABAJO CON GRUPOS: DIFERENCIA, INCLUSIÓN, SEGREGACIÓN.
- Flavia Terigi: La pedagogía desafiada.
- Almuerzo compartido entre los equipos de las dos entidades organizadoras, quienes recogieron y sistematizaron los puntos destacados y los emergentes respecto de cada uno de los seis ejes que vertebraron las tres jornadas.
- Almuerzo compartido entre los equipos de las dos entidades organizadoras, quienes recogieron y sistematizaron los puntos destacados y los emergentes respecto de cada uno de los seis ejes que vertebraron las tres jornadas.
- PUESTA EN COMÚN PLENARIA
- Estado del arte de cada uno de los ejes a partir de los Paneles, las Mesas de Trabajos Libres y las Mesas de Experiencias Testigo
- PUESTA EN COMÚN PLENARIA
- Estado del arte de cada uno de los ejes a partir de los Paneles, las Mesas de Trabajos Libres y las Mesas de Experiencias Testigo
- PUESTA EN COMÚN PLENARIA
- Estado del arte de cada uno de los ejes a partir de los Paneles, las Mesas de Trabajos Libres y las Mesas de Experiencias Testigo
- PUESTA EN COMÚN PLENARIA
- Estado del arte de cada uno de los ejes a partir de los Paneles, las Mesas de Trabajos Libres y las Mesas de Experiencias Testigo
- PRESENTACIÓN DE LIBRO
- “Para abordar el malestar en las prácticas socioeducativas: a través del cine en diálogo con el psicoanálisis”. de Marcelo Scotti Perla Zelmanovich- Paula Schiselman
- PRESENTACIÓN DE LIBRO
- “Para abordar el malestar en las prácticas socioeducativas: a través del cine en diálogo con el psicoanálisis”. de Marcelo Scotti Perla Zelmanovich- Paula Schiselman
- PRESENTACIÓN DE LIBRO
- “Para abordar el malestar en las prácticas socioeducativas: a través del cine en diálogo con el psicoanálisis”. de Marcelo Scotti Perla Zelmanovich- Paula Schiselman
- CIERRE ARTÍSTICO
- Orquesta infantil de parque Avellaneda (sede Garzón) – Directora María Eugenia Marsili
- CIERRE ARTÍSTICO
- Orquesta infantil de parque Avellaneda (sede Garzón) – Directora María Eugenia Marsili
PANEL EJE 5: Entre el “para todos” y el “uno por uno”. Avatares en el trabajo con grupos: diferencia, inclusión, segregación. Participan: Laura Kiel, Clarisa Label, Carlos Skliar, Flavia Terigi.
PANEL EJE 6: Transferencias cruzadas: los equipos profesionales y las demandas de trabajo interdisciplinario. Participan: Alicia Stolkiner, Roselene Gurski, Segundo Moyano, Ilaria Pirone.