Facultad

Latinoamericana de

Ciencias Sociales

Sede Argentina

Área Educación.

PSICOANÁLISIS Y PRÁCTICAS SOCIO-EDUCATIVAS

Aportes para abordar el malestar educativo

Investigación - Formación - Clinica socioeducativa

RED

INFEIES

Psicoanálisis

y Educación

ver+

Contacto

COLOQUIO INTERNACIONAL

RESISTIDAS Y DESAFIADAS

Las prácticas en instituciones entre

demandas, legalidades y discursos

12, 13 y 14 de noviembre

LUNES 12 DE NOVIEMBRE - 11 a 13 hs

UMET - Sarmiento 2037

PANEL EJE 3

 

La irrupción de lo inesperado en las escenas cotidianas

 

Coordina: Ana Carlina Ferreyra

 

Participan: Ana Abramowski, Silvia Duschatzky, Leandro de Lajonquière, y Amelia Haydée Imbriano

Ana Abramowski (UNGS-FLACSO)

La educación emocional frente a la irrupción de lo inesperado.

Las prácticas englobadas bajo la llamada “educación emocional” se vienen presentando como una eficaz caja de herramientas para lidiar con las irrupciones de lo inesperado en el cotidiano escolar. Respirar y relajarse, sustituir palabras ofensivas por palabras positivas y un insistente llamado a

prestar atención al “yo” se muestran hoy como las respuestas saludables ante conflictos áulicos de diverso tenor. Si el destino de lo inesperado que irrumpe es la autorregulación, si lo que desconcierta se acalla en nombre de la adaptación, vale la pena interrogar las seductoras fórmulas de la educación emocional.

Silvia Duschatzky  (FLACSO)

Cuerpos que exceden los códigos.

¿Por qué el cuerpo puede ser un vector de investigación en la escuela? El cuerpo no es lo que portamos. Es innegable que esta materialidad física, que se siente, se huele, se traslada, se emociona, habla, es un cuerpo. Pero el cuerpo que nos interesa no es ese del funcionamiento en automático. El cuerpo que nos interesa es el que escucha, el que interrumpe la vorágine aunque no la abandona, el que “lee” contraevidencias, el que perfora inercias, el que aún desorientado y perplejo le hace algo a un lenguaje escolar separado de las afecciones. El cuerpo que queremos pensar es el que se pregunta por aquello que no entiende.

Ese que trabaja en (con) las capas sensibles aproximando, tentando gestos, palabras, actos. Una escuela-cuerpo es la que se bosqueja en su devenir, en sus procesos inacabados de tomar formas. La escuela cuerpo es entonces el desplazamiento de una escuela de roles y funciones, de interacciones entre seres ya establecidos, a una escuela que se efectúa en una dinámica colectiva que carece de premisa comunitaria y de finalidad a alcanzar.

Leandro de Lajonquière (Univ.Paris 8 Fr -USP)

Mas allá de lo traumático: el sujeto.

Parece que hoy en día el "trauma" o lo "traumático" están de moda. No hay dudas que hay situaciones que hacen periclitaral sujeto. De hecho tal vez  la historia de la humani-dad no sea mas que una pesadilla de la cual despertamos de tiempos en tiempos. No se trata, entonces, de negar que el sujeto bien pude atravesar ciertas  situaciones que le exigen pasar en limpio su lugar.

No obstante, el sujeto sufre de reminiscencias conforme afirmó Freud. En esta oportunidad, intentaremos despejar el alcance de la tesis freudiana con el objetivo de aportar elementos que permitan pensar las intervenciones en tiempos de crisis.

Amelia Haydée Imbriano (UK)

La soledad contemporánea frente a la pulsión y la irrupción de lo mortífero.

Lo contemporáneo se caracteriza por el juego del par globalización-anomia, que en unos pases acelerados, son consecuencias de un discurso en donde la verdad y el sujeto han cambiado de estatuto. Asistimos a la época de los sujetos “alóctonos” -se encuentran dislocados-. Allí donde la verdad no alude a una operación jurídica, el sujeto  queda solo para hacer frente a la pulsión, a partir de lo cual nos encontramos con dos grandes irrupciones de lo mortífero:

1.- El sujeto des-institucionalizado, solo frente a los riesgos de la falta de lazo social;

2.- Las interrogaciones subjetivas respecto de sexualidad y muerte no se sostienen. Es el mundo de las respuestas, y entre ellas mato-muero son una ocasión de existencia configurando aquello que podemos llamar vulnerabilidad. Mis palabras claves serán en mi presentación: pulsión, sexualidad, muerte y discurso.

LUNES 12 DE NOVIEMBRE - 17 a 19 hs

UMET - Sarmiento 2037

MESA REDONDA DE DEBATE

 

Encrucijadas y políticas: entre demandas, legalidades y discursos.

 

Coordina: Yesica Molina.

 

Participan: Alejandra Barcala, Marta Gerez Ambertin, Gabriel Kessler, y Marcelo Periera

Alejandra Barcala (UNLA)

Tensiones, contradicciones y paradojas entre los marcos normativos

y las prácticas en el campo de la salud mental en la niñez.

En la Argentina, en tensión con los estándares de derechos humanos regionales y nacionales, se ha incrementado la cantidad de niños y niñas en situación de vulnerabilidad social que sufren un mayor nivel de vulneración de derechos, en especial en relación a la salud. En la presentación se analizará la interfaz entre los marcos normativos,  entre ellos la Ley Nacional de Salud Mental, las políticas públicas  y las prácticas  institucionales  de los actores que abordan los problemas de salud mental en la niñez.

Se desarrollará en qué medida los discursos colaboran en la construcción de subjetividades de los niños y las niñas  visibilizando cómo las manifestaciones de sufrimientos producto de reiterados traumatismo sociales son interpretadas en términos psicopatológicos dando origen a un circuito institucional de estigmatización, discriminación y exclusión que consolidó un proceso de medicalización, en especial de patologización, de las infancias más vulnerables.

Marta Gerez Ambertin (UNT)

Resistencias y desafíos en las prácticas en las instituciones.

De lo obvio a lo obtuso.

Las instituciones en las que se desarrolla el trabajo de psicólogos o psicoanalistas (fábricas, escuelas, cárceles, hospitales) no escapan –ni podrían hacerlo– a la pretensión del legislador de que ellas conserven o blinden el "orden" social existente, y si ha admitido e incluso propiciado la tarea de los colegas en esos lugares lo ha hecho considerando que aquellos contribuirían a la preservación, nunca a la subversión. Pero, de cumplir con esa expectativa, seríamos los "vigilantes" o los auxiliares de los vigilantes que, en virtud de nuestra práctica "instituimos" un saber sobre nuestros "vigilados"? un saber que no sólo no desmiente o cuestiona el orden social existente sino que lo sostiene, que contribuye a su perpetuación. Sí, podríamos ser eso... pero también podríamos no serlo.

Podríamos producir otro saber, la cuestión es cómo estar precavidos que también nosotros estamos asediados por los mandatos de la estructura social y no somos ajenos a ellos. Basta tener en cuenta la enorme masa de psicólogos que hoy son seducidos por las terapias que dejan de lado la cuestión de la subjetividad, para abocarse cual coach a la eficacia cognitiva-conductual. Estamos presionados según "lo instituido" propender a la aceptación (y si es posible alborozada mejor) de las órdenes de quienes ejercen el poder. ¿Es así? ¿Seríamos meros auxiliares de las estrategias de preservación del statu quo? Me resisto a ello.

Marcelo Ricardo Periera (UFMG- Brasil)

Condiciones del trabajo docente y psicoanálisis.

Las precarias condiciones de la política, de la organización y del trabajo docente de bue-na parte de la Educación Básica de Brasil, la reducida práctica colectiva con pares y ges-tores, las movedizas relaciones con el saber, con el conocimiento y con la formación, así como los graves problemas de proletarización, de remuneración y de reconocimiento so-cial y de carrera, han contribuido severamente a producir ciertos modos de ser profesor que pueden condenar el desarrollo de las nuevas generaciones y de todo un proyecto de nación.

Con los aportes de autores del campo de la política y del trabajo docente e intro-duciendo elementos del síntoma subjetivo y del método clínico en la escucha de profeso-res, calificamos nuestros argumentos para poner en cuestión si realmente seleccionamos o producimos aquellos que han sido juzgados como "malos", sin dejar de mostrar lo que podemos hacer ante este innegable fenómeno. Las palabras claves que orientarán mi presentación serán la política y el trabajo docente; el profesorado; la orientación clínica y el síntoma subjetivo.

Gabriel Kessler (UNLP)

¿Una nueva agenda sobre desigualdad?

Reflexiones en un contexto inquietante.

La desigualdad está en el centro del debate público tanto en el Norte como en el Sur Global. En efecto, a la par del aumento de las desigualdades económicas en países tradicionalmente más igualitarios, en la década pasada hubo una disminución de la desigualdad de ingresos en gran parte de América Latina. Hoy los tiempos han cambiado y al llamado “post-neoliberalismo” le ha sucedido tendencias políticas divergentes, del centro-izquierda hasta, como es temible en el caso de Brasil, la ultra derecha podría alcanzar el poder por medio de las urnas. En este nuevo contexto la pregunta sobre la desigualdad exige algunos replanteos,

por un lado, estudiar las reacciones restauradoras frente a la disminución de la desigualdad en diversas dimensiones que está en la base de muchos de los movimientos de derecha política y social y, por otro, analizar los desafíos que los cambios recientes en la estructura social latinoamericana impone hoy a las políticas públicas. En ese contexto, se plantearán algunas tendencias, preguntas y desafíos propios de la estructura social latinoamericana que  gravitan sobre el campo educativo.

MARTES 13 DE NOVIEMBRE - 8.30 a 10.30 hs

UMET - Sarmiento 2037

Panel EJE 1

 

Familias, nuevas parentalidades e instituciones en disputa.

 

Coordina: Ivana Velizan (PyPSE-FLACSO)

 

Panelistas: Susana Brignoni, Cristina Kupfer, Patricia Redondo, y Nora Schulman

Susana Brignoni (UOC-F. Nou Barris)

Ficciones familiares: "tener un niño por un tiempo".

Trabajo en Barcelona con niños y adolescentes tutelados por el sistema de protección a la infancia. Su destino, a veces, es ser acogidos por una familia extensa o ajena. Es una nueva ficción familiar que en España se conoce como acogimiento familiar. Pero si la familia tiene su origen en el malentendido y la lengua que cada uno habla es cosa de familia me pregunto en cada uno de los casos en los que el acogimiento

se produce qué es lo que hace que eso pueda funcionar o qué es lo que hace que no funcione. No se trata tanto de a quién se acoge. La pregunta es ¿qué se acoge de un niño para que pueda producirse un encuentro que en algunos casos tenga como efecto un vínculo filiatorio? Trataré de dar cuenta de ello en mi presentación aportando algunos ejemplos clínicos.

Cristina Kupfer (USP-Lugar de Vida)

A escola e os pais de crianças em situação de inclusão:

uma relação delicada.

Em nossa escuta de escolas, sobressaem-se as dificuldades que essas escolas enfrentam quando têm que ouvir e acompanhar os pais de crianças em situação de inclusão. Desesperados com a lentidão com que seus filhos se apropriam dos conteúdos escolares, exercem sobre as escolas uma pressão difícil de suportar. Têm ainda, em relação à escola, uma atitude ambivalente: ora reivindicam para seus filhos um tratamento especial, ora se enfurecem quando não são tratados como as demais

crianças. Temos, então, trabalhado para tecer, de modo conjunto, uma rede de cuidados da qual participam pais, professores, escola e equipe clínica, de modo a construir uma educação subjetivante, e ao mesmo tempo fazer resistência ao avanço da patologização da criança em situação de inclusão nos tempos atuais de medicalização da infância.

La escuela y los padres de niños en situación de inclusión:

una relación delicada.

En nuestra escucha de escuelas, sobresalen las dificultades que estas enfrentan cuando tienen que escuchar y acompañar a los padres de  niños en situación de inclusión. Desesperados con la lentitud con que sus hijos se apropian de los contenidos escolares, ejercen sobre las escuelas una presión difícil de soportar. Tienen aún, en relación con la escuela, una actitud ambivalente: o reivindican para sus hijos un tratamiento especial, o se enfurecen cuando no son tratados como los demás niños.

Hemos trabajado para tejer, de modo conjunto, una red de cuidados en la que participan padres, profesores, escuela y equipo clínico, para construir una educación subjetivante, y al mismo tiempo hacer resistencia al avance de la patologización del niño en situación de inclusión en los tiempos actuales de medicalización de la infancia.

Patricia Redondo (UNLP-FLACSO- Conversaciones Necesarias)

Bordando vuelos: infancias, familias y escuelas populares

en el territorio de la desigualdad.

Hace ya muchos años que comparto espacios con maestros y maestras de escuelas inscriptas en barrios desheredados. Los relatos son variados pero no eluden los efectos de la pauperización y la exclusión en las condiciones de vida de sus alumnos/as y sus grupos familiares. En ocasiones se reproduce el estigma. Sin embargo, en otras experiencias educativas, las infancias son nombradas en pie de igualdad con otras niñeces. En territorios marcados por la desigualdad, incluso traumáticamente,

“los chicos” son reconocidos en sus potencialidades, las familias en su singularidad y el barrio iluminado por sus expresiones populares. ¿Qué acontece cuando se bordan otros sentidos escolares? ¿Qué horizonte se amplía para las familias cuando sus hijos e hijas son reconocidos como iguales? En espacios segregados; allí, en el corazón de los cordones suburbanos empobrecidos, otros vuelos son posibles.  Bordados y vuelos que trazan horizontes de igualdad.

Nora Schulman (CASADIN)

Institución de infancia y el estado actual de la aplicación

de las legislaciones de protección de derechos.

La Protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes, debe comprenderse como paradigma que cambia su posición jurídica y social, al considerarlos sujetos de derechos y con autonomía progresiva, para su ejercicio. Esta afirmación si bien repetida hasta el hartazgo es de dificultosa comprensión en cuanto a su conceptualización y a las consecuencias que derivan de ella, en primer lugar la posibilidad de acceso de la niñez al Derechos de ciudadanía, en el ejercicio pleno de los derechos humanos y el enfoque de los derechos en las políticas públicas.

Se advierte como problemático el desconocimiento de los operadores de los sistemas de promoción y protección de derechos de la niñez, de las bases normativas y los fundamentos que dan basamento al mismo, contribuyendo a esta situación la opacidad del propio sistema de promoción integral. En este sentido el argumento de proteccionista sigue sustentando muchas de las justificaciones de las resoluciones judiciales y/o administrativas. Me propongo compartir un panorama sobre su estado actual.

MARTES 13 DE NOVIEMBRE - 11 a 13 hs

UMET - Sarmiento 2037

PANEL EJE 4

 

Presentaciones inhabituales y disruptivas: del desconcierto a los abordajes posibles.

 

Coordinan: Alejandra Marroquín (PyPSE-FLACSO)

 

Panelistas: Cecilia Balbi, Silvia Dubrovsky, Estanislao Antelo, y Rinaldo Voltolini

Cecilia Balbi (FLACSO)

Del rigor clasificatorio a la consideración de la posición

del sujeto en el discurso.

Las clasificaciones que organizan los manuales de psiquiatría penetran distintos ámbitos, incluyendo el de la educación. Es hoy habitual que se reciba a un niño o a un joven al que se nombra o acompaña a través de diagnósticos. Esas designaciones parecen referirse a una realidad o estado de las personas. Sin embargo, al dirigirse el educador a este niño o joven los cuadros diagnósticos poco orientan respecto de las intervenciones educativas, si se pretende ir por otra vía que no sea la adecuación, la modificación de las conductas, o el adiestramiento. Sostendremos que construir una hipótesis respecto de la presentación de un sujeto, puede ya producir un lugar de alojamiento- recibimiento.

Y que no se trata de plantear para este trabajo entre psicoanálisis y educación, una cuestión diagnóstica, sino de la posibilidad de disponer de ciertas estrategias de recibimiento como reverso de la tendencia diagnóstica clasificatoria hegemónica. Pensar orientaciones en una práctica social como la educativa respecto del recibimiento de aquello que se presenta como inhabitual en un sujeto, supone también el trabajo con la posición del educador.

Rinaldo Voltolini (USP)

Yo no fui preparado para eso!: aportes acerca de qué saber es necesario

para los maestros en la educación inclusiva.

Con la ampliación y diversificación de quienes  asisten a las escuelas en la actualidad, derivado de la implementación institucional de las políticas inclusivas, oímos con frecuencia a los maestros decir: ¡no he sido preparado para ello! ¿Cómo debemos escuchar esta enunciación? Normalmente, las autoridades escolares han respondido a esa demanda al modo propio del funcionamiento del discurso del amo: nada quiero saber, sólo deseo que las cosas marchen!

Bajo un paradigma problema / solución, se ofrecen cursos pre-planeados, configurados en torno a un saber de expertise, compuesto frecuentemente de aclaraciones sobre diagnósticos específicos. Con ello se cree superar lo que "manca" (*), expresión que alude a lo que anda mal, a aquello que no funciona, y viabilizar la reanudación de la marcha interrumpida.

Lo que el discurso del amo ignora, sin embargo, en su obsesión en hacer que las cosas anden, es que a veces detrás de una ausencia en el plano del conocimiento -y es propio al plano del conocimiento ser siempre lacunar- se esconde la presencia de un saber. Proponemos pensar en qué términos debe posicionarse una formación de profesores no fundada en el modelo de la experiencia, en el escamoteamiento de la presencia del saber del profesor en su acto y que pueda ser responsable en el cuadro nuevo que se delinea con la perspectiva de una escuela inclusiva.

Silvia Dubrovsky (UBA)

La individuación como un modo de gestión tecnocrático

de las diferencias interindividuales.

La promulgación de documentos nacionales e internacionales  constituyó un avance significativo en cuanto a los procesos de inclusión de las personas con discapacidad en los sistemas educativos. Sin embargo, ese reconocimiento jurídico formal no se tradujo en acciones efectivas que garantizaran una educación digna y de calidad para los niños y jóvenes.  Muchos alumnos con discapacidad ingresaron en las escuelas, pero ello no supuso necesariamente una renovación organizativa, curricular y pedagógica. Como sostiene Merieu, se sumaron más personas a las clases habituales. Mi planteo es compartir un modo vincular que se instaló en las escuelas, y, fundamentalmente en las aulas, una suerte de vínculos tecnificados.

La tecnificación se evidencia a través de la definición de modelos prefigurados de PPI (Proyectos Pedagógicos de Inclusión), de certificación, de definición de roles del acompañante, etc. La individuación se tornó un modo de gestión tecnocrático de las diferencias interindividuales (Merieu). Detectar, derivar, respuestas externas  (es decir, creciente privatización de los servicios). Yuxtaposición de servicios que muchas veces, más que integrar encierran al sujeto en sus síntomas. Trataremos de plantear una posibilidad que transforme lo instituido por prácticas sostenidas por vínculos de amorosidad, que contemple la voz de los sujetos.

Estanislao Antelo (UNGS-FLACSO)

¿Una pedagogía descompuesta?...Si de abordar lo inhabitual se trata.

A una pedagogía descompuesta le hace falta un compositor o una Buscapina escolar, alguien o algo que repare tamaña descomposición y ponga las cosas en su lugar. La descomposición es prima hermana de la decadencia, la ruina, la corrupción y el declive. Como es visible existe un lugar común que describe nuestro presente como una formidable desconfianza educativa que hunde sus raíces en la retórica del desmoronamiento. La maniobra es familiar y probablemente inmortal. Como sugerimos, los bomberos pedagógicos descienden al fondo mismo de las cavernas para rescatar a jóvenes siempre cegados y obnubilados que se asocian con los linternas verdes pedagógicos prestos a recomponer el mundo de la temible ignorancia.

Algunos planes del gobierno describen sin tapujos lo que podríamos llamar el imperio de lo faltante. Sennett puede ayudarnos a pensar de otro modo. Entre sus especulaciones se incluyen la noción de cooperación. Sin embargo todo indica que la cooperación escasea. Consiste en introducir el desafío de juntarse con los extraños. La astucia de su pensamiento le permite experimentar la extrañeza de tratar a la gente tal como es y no como querríamos que fueran. Es una gran idea que los pedagogos omitimos todo el tiempo. Pero por supuesto, cooperar también tiene sus bemoles. Efectivamente se puede cooperar para hacer el mal, robar o linchar. De estas ideas trata esta presentación.

MARTES 13 DE NOVIEMBRE - 17 a 19 hs

UMET - Sarmiento 2037

PANEL EJE 2

 

Avatares de lo fraterno entre tensiones y potencialidades: repercusiones en los vínculos entre pares

 

Coordinan: Ana Lía Yahdjian

 

Participan: Mercedes Minnicelli, Silvana Ballarin, Daniel Revah, y Alicia Azubel

Mercedes Minnicelli (UNMDP)

Alojar la cuestión fraterna: Cuando lo filiatorio se dirime más allá de la convivencia.

Exploraremos una frontera interdisciplinar en la cual las prácticas son resistidas y desafiadas, a través del caso de niños, niñas y adolescentes cuyas vidas - intervenidas por decisiones jurídico-administrativas de protección- fracasan en la posibilidad de vivir en (otra) familia. Al desplegarse aquello que acontece escuchamos cómo en favor de sostener su filiación, rechazan la opción de crianza en un escenario no institucional. El lugar de lo fraterno interpela.

Buscan a sus hermano/as de origen. Estos casos tocan lo más íntimo de la institución de la adopción y se despliega en el pasaje del otro especular al otro social. Cuando en esa frontera se construyen puentes, los nuevos escenarios pueden transitarse en un ir y venir que ofrece la posibilidad de confraternizar. Buscaremos poner en debate los modos en que se ponen de manifiesto sus avatares en los diferentes escenarios a partir de la experiencia del Punto de Encuentro Familiar.

Silvana Ballarin

El derecho a la fraternidad: omisiones, postergaciones y olvidos.

El derecho a la plena vida familiar al que aluden Convenciones Internacionales y leyes nacionales incluye en su vastedad al derecho a la fraternidad. Sin embargo, es frecuente que la reflexión sobre sus alcances y potencialidades se vea relegada por un abordaje de las relaciones familiares a partir del vínculo hijos/progenitores. Desde el proceso judicial, son los adultos los que promueven la mayor parte de las acciones en las que niñas, niños y adolescentes (NNA) quedan en una condición pasiva frente a los reclamos cruzados de sus familiares adultos, no obstante el reconocimiento que desde el discurso formal se les otorga en su condición de sujetos del proceso con voz propia.

En forma similar, en los procesos de adopción y acciones conexas a éstos, no siempre son escuchados con la profundidad que cada caso demanda cuando se trata de  reclamar el mantenimiento de un vínculo  que ha sido -a veces- el único bastión de contención familiar que ha permanecido vigente durante la vida del NNA. ¿Con qué herramientas legales contamos para lograr que la efectividad del derecho a vivir en familia incluya al derecho a la fraternidad?

Daniel Revah (UFSP)

La función del semejante en la escuela.

La relación entre pares en la escuela puede ser pensada como una función que se constituye y opera en la horizontalidad que caracteriza la ausencia – transitoria o permanente – de jerarquías instituidas a priori. Esa función del semejante, que podemos pensarla en sus diferencias con las funciones materna y paterna, está presente y opera en la escuela en diferentes relaciones, modalidades y momentos,

pero siempre condicionada por cierta legalidad que caracteriza la institución escuela, que a su vez se ve sobredeterminada por el universo simbólico predominante en determinado contexto histórico y socio cultural. La propuesta es colocar en discusión ciertos avatares de la función del semejante teniendo como referencia experiencias escolares brasileñas que lo priorizaron y priorizan lo que dicha función supone.

Alicia Azubel (FLACSO)

Del odio a una pacificación determinada por el pasaje

de una lógica del Todo a una lógica del No-todo.

Intentaremos situar el análisis de la relación fraterna  en la perspectiva del psicoanálisis, con especial referencia a la ficción edípica en la que Freud despliega los avatares de la constitución del sujeto y su apertura a lo social.  Si bien Freud dio primacía a la figura del padre (por sobre la del hermano) y a la figura de la madre (por sobre la de la hermana), se verá que una aproximación a lo fraterno y a la fratria nos ofrece una vía muy interesante para la exploración del lazo social a partir de los giros simbólicos de sus protagonistas. Lo fraterno suele metaforizar  una unión o relación armónica, solidaria, leal. Sin embargo el nacimiento de un hermano es experimentado como la llegada de  un okupa a la casa propia. Lo común de los hermanos, aquello que los une en un lazo de parentesco los des-une inexorablemente al encontrarse  prisioneros de la apetencia dirigida a un mismo objeto.

Esta contienda de origen entre los hermanos  parece instalar en el lazo de confraternidad la amenaza siempre latente de la desarmonía. Se verá que es a partir del pasaje de una lógica del Todo a una lógica del no-todo (dimensión de castración del sujeto y del poder del Otro) que esta dimensión especular de rivalidad y hostilidad primaria puede introducir una alteridad que no amenace el lazo social. En ello la escuela y una realidad política y cultural que instaure una dimensión de límite ( al narcisismo, a la acumulación de riqueza, a los privilegios)  aporta lo sustancial en el porvenir de una “imposible” armonía social que sin embargo propicie  una legimitidad jurídica posible en la participación de lo común.

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE – 8.30 a 10.30hs

UMET - Sarmiento 2037

PANEL EJE 5

 

Entre el “para todos” y el “uno por uno”. Avatares en el trabajo con grupos: diferencia, inclusión, segregación

 

Coordinan: Luciana Ramos (PyPSE-FLACSO)

 

Panelistas: Laura Kiel, Clarisa Label, Carlos Skliar, y Flavia Terigi

Laura Kiel (UNTREF)

La invención de una figura: el integrado.

Me interesa compartir ciertas líneas de investigación y ordenamientos teóricos que surgen de mi experiencia en el campo de la inclusión escolar de niños y niñas con certificados de discapacidad en los que figuran diagnósticos del espectro autista o específicos del lenguaje. Sabemos que las políticas y prácticas de inclusión que responden al paradigma actual no siempre resultan en el sentido esperado.  Cabe preguntarnos por sus efectos paradojales, en muchos casos contrarios al buscado.  Con el objetivo de visibilizar ciertas lógicas bajo las cuales se pretende ese tratamiento de lo diferente en el campo escolar, se tomará al “integrado” como una figura que se desprende -como su contracara- de la categoría de “normalidad”, tal como queda planteada por el discurso  de la ciencia actual.

Discurso entendido como una estructura que organiza el vínculo social y fabrica la trama de la realidad compartida.  Por más esfuerzos que se realicen, con esta categoría ajena al campo escolar no hay inclusión posible.  La identificación a dicha falsa categoría -en tanto no hace conjunto-  deja a los niños y niñas en la soledad de sus cuerpos y sin recursos para ingresar a los lazos sociales. El Psicoanálisis también nos aporta una orientación ética; una ética que permite vislumbrar respuestas menos segregativas. Y nos advierte de que el discurso de la ciencia no es propicio al campo escolar.  Dejo planteado el desafío epistémico que me convoca hace años: transformar la inclusión escolar en una praxis.

Clarisa Label (ENS7)

“Así no se pueden recibir”.  Cómo alojar la problemática de las/os estudiantes

de profesorado sin obturarla con las propias dificultades profesionales.

Las “prácticas de residencia” constituyen el período final de aprendizaje en los institutos de formación docente. Cuando un estudiante aprueba la residencia pedagógica, obtiene el título que  lo habilita para el ejercicio profesional. ¿Pero qué pasa si habiendo llegado a esa instancia presenta dificultades para asumir las tareas propias del maestro a cargo de un grupo?

En la presentación me propongo relatar cómo conjuntamente con un equipo de profesores, conformamos una red de sostén para acompañar la trayectoria singular de una estudiante, en una Escuela Normal Superior del GCBA en la que me desempeño como directora del nivel terciario.

Carlos Skliar (CONICET-FLACSO)

Elogio de la inutilidad: la soledad, la detención y la lectura,

más allá de identidades ruidosas, apresuradas y eficaces.

En cada época hay, como decía Herta Müller, personas que permanecen o resultan intactas, dañadas y rotas; individuos anónimos o cuerpos expuestos a las redenciones, las masacres o las salvaguardas; modos de gritar o de callarse, de congregarse o de aislarse, de pensar, de hacer humor, de amar, de perdurar, de envejecer y morir.  Las épocas no son otra cosa, al fin y al cabo, que esfuerzos desmesurados por percibir la relación con el mundo y de vivir en él, como se pueda o como se quiera –según la buena o mala suerte que se nos asigne o se presuma- en la experiencia de una duración del tiempo que siempre resultará incógnita.

La cuestión está en saber, entonces, si existe la capacidad –o la virtud, o la creencia- de encontrar un sentido al mundo y a la existencia, si podemos o no abandonarnos y ahondarnos en él, o si la incapacidad está definida y determinada por su propio sinsentido. Si vivir supone saber qué es la vida presente, si habitar un mundo es saber qué es el mundo actual y qué hacer con él, resta saber si es posible nutrirnos de otra época –o de más una época-, alejarnos de las fronteras estrechas que se nos asignan, para ser así seres contemporáneos tan ávidos como sufrientes de otros tiempos.

Flavia Terigi (UNGS-UBA)

La pedagogía desafiada.

Buena parte del conocimiento didáctico del que disponen lxs docentes está estructurado según la lógica de la escolarización graduada y ordenada por edades, a lo que se añade que el contexto de producción e investigación ha sido generalmente la escuela urbana. En estas condiciones, una pieza fundamental del enfoque didáctico usual es la perspectiva monocrónica del aprendizaje. En contraste con esta situación, los contextos en que trabajan lxs docentes son diversos y, según revelan la investigación y la sistematización de experiencias, numerosas iniciativas que buscan asegurar trayectorias escolares continuas, completas y con aprendizajes relevantes ven la necesidad de salir de la monocronía.

Bajo estas nuevas condiciones, el problema crucial para enseñar es que lxs docentes deben encontrar modos de enseñar pero tienen como herramientas un conjunto de principios y propuestas de actuación construidos para la enseñanza simultánea a un grado único y a alumnos/as de edades relativamente homogéneas. En la presentación se examinará el problema de la monocronía en el ordenamiento usual del conocimiento didáctico, y se considerarán algunas condiciones para la producción de conocimiento pedagógico en general y didáctico en particular cuando se sale de la monocronía.

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE – 11 a 13hs

UMET - Sarmiento 2037

PANEL EJE 6

 

Coordina: Mariana Altieri (PyPSE-FLACSO)

 

Panelistas: Reselene Gurski, Segundo Moyano, Ilaria Pirone, y Alicia Stolkiner

Alicia Stolkiner (Universidad de Buenos Aires)

Las tensiones entre la magnitud de los problemas, las condiciones

de trabajo y el abordaje interdisciplinario.

El enfoque interdisciplinario y el abordaje interdisciplinario de problemas complejos puede ser enfocado desde distintos niveles de análisis, que interactúan. El más abstracto es el epistemológico que fundamenta el desplazamiento desde las disciplinas centradas en un objeto teórico a la construcción de un problema en su complejidad. Un segundo nivel articula el anterior con las prácticas de grupos humanos abocados a producir o actuar de manera interdisciplinaria y las vicisitudes de un trabajo colaborativo en períodos en que se enaltece la individualidad , a la par que analiza las dificultades de la presencia de conflictos corporativos de poder y las formas de gestión de los equipos.

Finalmente hay un tercer enfoque que contextúa estos procesos en el marco de las condiciones de trabajo de los agentes en este caso, del sector salud y sus vicisitudes. En la exposición se hará un pasaje por estos momentos de análisis para focalizar finalmente en las condiciones actuales de crisis de las prácticas en salud y tensiones paradigmáticas en que se contextúan las acciones.

Reselene Gurski (Universidad Federal de Río Grande do Sul-Brasil)

Cuando el psicoanálisis escucha a la socioeducación:

efectos ético-metodológicos

de un encuentro, para el trabajo con jóvenes en conflicto con la ley.

La elección de los temas de investigación académica que desarrollamos en el Núcleo de Investigación en Psicoanálisis, Educación y Cultura, del Instituto de Psicología de la Universidad Federal de Río Grande do Sul, Brasil (UFRGS) parte de las cuestiones que se problematizan en el campo de lo social. Es una forma de llevar al psicoanálisis cerca de los modos actuales de desamparo, buscando forjar otros espacios de “escucha flânerie” inspirada en los escritos de Walter Benjamin, que no sean el consultorio del analista.

Proponemos una práctica de escucha en el día a día de la institución, sin un espacio físico delimitado, una suerte de atención de emergencia, cuya función es posibilitar al investigador-psicoanalista la posibilidad de vivenciar en el calor de los conflictos, las dificultades diarias de los trabajadores. Desplegaremos la experiencia con profesionales que trabajan con jóvenes en conflicto con la ley, desarrollada en base a esta metodología.

Segundo Moyano (Universitat Oberta de Catalunya)

Dislocaciones de los discursos. Conectando psicoanálisis y pedagogías.

Las colaboraciones en las prácticas sociales y educativas necesitan de pactos, de consensos y disensos, de aperturas y cierres. Para ser capaces de problematizar las cuestiones que albergan las prácticas institucionales, es posible que haya, incluso, que dislocar discursos, salirse de la placidez del convencimiento único y sólido. Sin embargo, lo desapacible en las prácticas es cada vez más habitual.

¿Es posible y conveniente, entonces, dislocar los discursos fundantes? ¿Cómo conectar discursos que permitan analizar las prácticas en instituciones sociales y educativas? ¿Para qué? ¿Por qué no dislocar también el tal "deseado" trabajo interdisciplinario?

Ilaria Pirone (Universidad de Paris 8- Francia- videoconferencia)

Clínica del exilio: de la lengua de la escuela a la letra

en el inconsciente para un trauma no-todo.

El trabajo con niños exiliados, los "migrantes", interroga tanto nuestras prácticas escolares cuanto terapéuticas y nos obliga a revisar la noción de trauma. Si, por un lado, no podemos ignorar la dimensión traumática del viaje, por el otro, no podemos reducir nuestro trabajo clínico al abordaje de un “trauma”. La clínica de estas situaciones nos obliga a movernos de lugar, a buscar, a dialogar con otros profesionales y a confrontarnos con la cuestión de los discursos:

si reducimos la experiencia al significante de la nueva lengua a ser aprendida como hace la escuela, perdemos el encuentro con estos niños, pero si ponemos todo bajo el significante del trauma, entonces, perdemos la clínica. Retejer los hilos de la letra inconsciente para que un niño pueda lanzarse a la lengua de la escuela, es un desafío político.

(54 11) 5238 9300 int. 480