Revista Bitácora 9 Ana Yahdjian, Lucía Litichever y Viviana Fidel, articulan un trabajo que lleva ya varios años, con un dispositivo Ateneo que ayuda a estudiantes, docentes, graduadxs y noveles a articular los conceptos estudiados en el Profesorado (Inicial y Primaria) con las escenas o situaciones que "no andan", que les "hace ruido", que les causa malestar. Autores:Colegas y estudiantes del nivel terciario en la Escuela Normal Superior Nro 9 de CABA
Dispositivos escolares creados por Equipo de Orientación en contexto de Pandemia Encuentro con familias y Conversatorio con docentes: dispositivos enmarcados en la ESI para acompañar la diversidad de experiencias y ofrecer alternativas a las lecturas que ofrecen los discursos ideológicos hegemónicos acerca del entorno actual Autores:Equipo de Orientación: Lic. Analía Devalle - adevalle@flacso.org.ar Profesora y tutora de la Carrera de Especialización en Psicoanálisis y Prácticas Socio-educativas y Lic. Bárbara Frohmann- barbara.frohmann@gmail.com Escuela Privada – Niveles Inicial y Primario - Ciudad de Buenos Aires - Argentina Noviembre 2020
Emergencia y pedagogía: la cuarentena en los institutos de formación docente Un escrito que pone la lente en los institutos de formación docente de la provincia de Buenos Aires articulando viejos y nuevos interrogantes Autores:Alejandra Birgin Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA) y Master en Ciencias Sociales con orientación en Educación. Investigadora principal del Área Educación y Sociedad de FLACSO.
Educar a la primera infancia en tiempos de excepción Ampliar los horizontes que alojen otro porvenir. Un escrito que indaga sobre la relación entre la infancia, la educación y la política Autores:Patricia Redondo, Directora provincial de Educación Inicial de la Provincia de Buenos Aires, Magister en Ciencias Sociales con orientación en Educación (FLACSO Argentina).
Deseo de saber: haciendo zoom en lo emergente ¿Qué nos enseña el transitar de este tiempo de lazos virtualizados con respecto al vínculo educativo en la pre-pandemia? ¿Qué puntos ciegos está poniendo en foco? ¿Qué visibiliza respecto de las relaciones entre lo familiar, lo escolar y el deseo de saber? ¿Qué advertencias y apuestas pueden orientar el regreso? Autores:Perla Zelmanovich PYPSE-Área Educación-FLACSO-IICSAL/CONICET